Todo comenzó con una conversación entre dos amigos apasionados por el mate, la tradición y el diseño artesanal. Soñabamos con crear un producto que no solo fuera funcional, sino que también representara la identidad cultural del Río de la Plata. Así nació la idea de MaterosB&B.
Comenzamos esta aventura formando grupos de trabajo donde analizamos nuestros gustos, habilidades e intereses personales. A partir de ese intercambio, realizamos una lluvia de ideas para pensar en posibles productos que pudiéramos desarrollar.
Una vez elegida la idea más prometedora, investigamos en profundidad sobre el proceso productivo, los materiales necesarios y sus costos, para evaluar si el proyecto era viable tanto en lo económico como en lo técnico.
Material / Recurso | Cantidad / Medidas | Costo Unitario (COP) | Costo Total (COP) | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Madera (4 paredes y 1 base) | 4 piezas de 22×16 cm + 1 base de 22×20 cm (0.185 m² total) | $10,000/m² | $1,850 | Retazos pueden reducir el costo |
Cartón grueso (refuerzo) | 1 plancha | $2,000 | $2,000 | Puede ser reutilizado |
Silicona en barra | 4 barras | $500 | $2,000 | Para ensamblaje |
Pistola de silicona (1 vez) | 1 unidad | $4,000 | $4,000 | Herramienta reutilizable |
Total estimado | $9,850 |
Después, realizamos un análisis introductorio del mercado, identificando el segmento de consumidores al que nos queríamos dirigir. Nos enfocamos en conocer sus características, gustos, preferencias y posibilidades económicas, para poder ofrecer un producto que realmente les interese y puedan adquirir.
Con nuestra idea clara y bien fundamentada, pasamos a diseñar la imagen de la empresa: elegimos un nombre, creamos un logo, definimos un color distintivo y pensamos un slogan que nos represente.
También trabajamos en nuestra presencia digital, diseñando el sitio web de la empresa, que incluye un blog y una cuenta de Instagram donde vamos compartiendo novedades y mostrando cómo trabajamos.
Paralelamente, comenzamos a desarrollar el Plan de Negocio, una herramienta fundamental que nos ayuda a organizar cada paso del proyecto.
Finalmente, elaboramos nuestros productos en el aula y en casa, combinando creatividad y compromiso. Ahora nos estamos preparando con todo para la primera muestra, organizando nuestra lámina, el mantel, el stand, y pensando estrategias para darnos a conocer.
Después de ese inicio lleno de ideas, creatividad y análisis, seguimos avanzando con pasos concretos para darle forma a Materos ByB.
Primero revisamos y ajustamos nuestra Misión, asegurándonos de que exprese de manera clara lo que nos motiva: mantener viva la tradición matera con un diseño artesanal propio. Luego, desarrollamos nuestra Visión y definimos los Valores que guían nuestro camino, plasmándolos en la página de inicio del blog para que siempre estén presentes.
La comunicación también fue parte clave de este proceso. Diseñamos y subimos la publicidad oficial a la web, y compartimos tanto la Misión, Visión y Valores como la publicidad en nuestro Instagram, para acercarnos a más personas y empezar a construir una comunidad alrededor de la marca.
Hoy seguimos actualizando esta sección de “Nuestros primeros pasos”, porque cada acción suma: desde esa primera conversación soñadora hasta la preparación de nuestra muestra, todo forma parte de una misma historia. Y lo mejor es que recién comienza.
En el día de hoy realizamos la muestra de nuestros productos. Si bien no logramos concretar ventas en el momento, tuvimos la oportunidad de dar a conocer nuestro emprendimiento y captar la atención de potenciales clientes interesados. Esto nos motiva a seguir creciendo y mejorando, confiando en que cada paso nos acerca más a nuestros objetivos.
Video publicitario
Positivos:
-
Es breve y fácil de ver.
-
Capta la atención.
-
Explica lo que se vende.
Negativos:
-
No muestra los productos en detalle.
-
La calidad es baja.
-
No informa los precios.
Flyers
Positivos:
-
La promo es original.
-
Son simples de entender.
-
Diseño minimalista.
Negativos:
-
Muy cortos, falta contenido.
-
Poco atractivos visualmente.
-
Colores aburridos.
Comunicación con clientes
Positivos:
-
Brinda información.
-
Es agradable.
-
Hay buen trato.
Negativos:
-
Se da poca información.
-
Falta claridad en el mensaje.
-
Cuesta iniciar la charla.
Producto terminado
Positivos:
-
Es barato.
-
Es duradero.
-
Tiene un diseño lindo.
Negativos:
-
Usa materiales baratos.
-
Hay pocos productos disponibles.
-
Hay pocos diseños.
2. Externo
Oportunidades
-
Navidad: ocasión para regalar.
-
Día de la madre: gran fecha de consumo.
-
Halloween: excusa para ediciones especiales.
Amenazas
-
Poco presupuesto para producir/publicitar.
-
Poco tiempo para hacer productos.
-
Demasiados emprendimientos compitiendo.
Informe de Evaluación y Estrategias
Empresa: Materos ByB
1. Evaluación Interna
Video publicitario
El video es breve y logra captar la atención del público, además de presentar la esencia de lo que vendemos. Sin embargo, presenta falencias: no muestra los productos en detalle, la calidad de la producción es baja y no se comunican los precios.
Conclusión: Es funcional como primer acercamiento, pero debe mejorarse para transmitir mayor profesionalismo e información.
Flyers
Los flyers poseen una propuesta simple, minimalista y con una promoción original. Aun así, resultan demasiado cortos, poco atractivos y con colores apagados.
Conclusión: Sirven como apoyo visual, pero requieren rediseño para ser más llamativos y transmitir mejor los beneficios del producto.
Comunicación con clientes
La comunicación es cordial, agradable y brinda información. No obstante, se observa poca claridad, falta de información concreta y dificultades para iniciar conversaciones con potenciales compradores.
Conclusión: El trato es bueno, pero es necesario reforzar las técnicas de venta y la forma de transmitir los mensajes.
Producto terminado
El producto se caracteriza por ser económico, duradero y estéticamente atractivo. Sin embargo, los materiales son de bajo costo, la variedad de productos es limitada y los diseños no son suficientes para diferentes gustos.
Conclusión: La calidad-precio es positiva, pero se debe ampliar la variedad y mejorar la percepción de los materiales.
2. Evaluación Externa
Oportunidades
-
Fechas festivas (Navidad, Día de la Madre, Halloween) representan chances de ventas especiales.
-
Posibilidad de lanzar ediciones limitadas o combos para esas fechas.
Amenazas
-
Poco presupuesto y tiempo para producir.
-
Competencia elevada de otros emprendimientos similares.
3. Situación Actual
La empresa Materos ByB se encuentra en una etapa de crecimiento donde ya ha logrado definir su identidad, pero aún enfrenta dificultades en la comunicación, el diseño de piezas publicitarias y la variedad de su catálogo. Si bien el producto es competitivo en precio y atractivo en diseño, la falta de diferenciación frente a la competencia puede afectar su posicionamiento.
4. Estrategias Tácticas a Futuro
-
Mejorar el video publicitario
-
Mostrar los productos en uso y en detalle.
-
Incluir precios o promociones claras.
-
Subir la calidad visual y de audio.
-
-
Rediseño de flyers y carteles
-
Usar colores llamativos y modernos.
-
Incluir más información sin perder simplicidad.
-
Incorporar imágenes reales de los productos.
-
-
Optimizar la comunicación con clientes
-
Preparar un guion breve de presentación para iniciar charlas.
-
Aclarar beneficios, precios y promociones de forma directa.
-
Usar lenguaje corporal más dinámico y seguro.
-
-
Diversificación de productos
-
Ampliar diseños y materiales.
-
Crear ediciones especiales para fechas festivas.
-
Ofrecer packs o combos para regalos.
-
-
Aprovechar fechas especiales
-
Lanzar campañas para Navidad, Día de la Madre y Halloween.
-
Incluir descuentos y promociones limitadas.
-
Promocionar con tiempo para contrarrestar la falta de presupuesto.
-
Con estas acciones tácticas, Materos ByB puede mejorar su presencia en el mercado, fortalecer la comunicación con sus clientes y diferenciarse de la competencia con propuestas innovadoras y atractivas.
analisis de costo actual:
En la muestra realizada, logramos concretar 4 preventas, lo que representa un avance significativo en comparación con nuestra primera presentación. Este progreso refleja un mayor interés por nuestros productos y nos permite seguir ajustando nuestras estrategias para optimizar futuras ventas. Cada interacción con los clientes nos acerca a consolidar nuestra propuesta y a fortalecer la relación con nuestro público objetivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario